Diseñadora en Permacultura por el Permacuture Institute Research (Australia) con el diploma PDC. Licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad en Alcalá de Henares y Máster en Ingeniería medioambiental y gestión de Aguas.
Su interés por la agricultura y la producción ecológica empezó durante sus estudios, participando en el huerto de la universidad de Alcalá de Henares y realizando varios cursos en agricultura biológica en el Centro de Capacitación Agraria de San Fernando y la Politécnica de Madrid.
Ha trabajado como consultora medioambiental para varias ingenierías españolas colaborando en proyectos de cálculo de caudales ecológicos, de restauración de ríos y riberas y planificación estratégica de usos hídricos.
Implicada desde 2012 hasta 2016 con la Seguridad Alimentaria de la comunidad de vecinos del barrio de Notre-Dame-de-Grace en Montreal, en especial en los sectores más empobrecidos, considerados desiertos alimentarios. Desde la firme convicción del derecho de todos al acceso a frutas y verduras frescas, en cantidades suficientes y bajo el paraguas del Banco de Alimentos de NDG, ha trabajado desde diferentes enfoques:
Diseñador en Permacultura por el Permaculture Research Institute (Australia), formado en filosofía (primer ciclo) y licenciado en Antropología Cultural por la UNED.
Durante su estancia en Montreal, Quebec, ha desarrollado una pasión por la agricultura urbana que le llevo a presentarse y ganar con su equipo (Yaku Networks) el concurso de diseño de granjas de cocina (Defi Ferme de Cuisine 2015), sistemas de producción de alimentos orgánicos de ciclo cerrado, de la Universidad de Montreal . A raíz de este concurso comenzó a diseñar tejados verdes productivos en Montreal en colaboración con un arquitecto especializado en edificios sostenibles.
Durante este periodo se dedicó también al diseño y la implementación de talleres educativos para colegios basados en la acuaponía, la micología, la seguridad alimentaria y la gestión responsable de residuos con la empresa de economía social “ Ça Pousse “.
Desde 2012 a 2016 se implicó en la promoción y la defensa de los derechos humanos y laborales como coordinador, gestionando la estructuración de la Asociación de Trabajadores Temporales Extranjeros de Quebec, el acompañamiento y educación de los trabajadores y actuando como portavoz de la asociación de cara a los medios de comunicación y las instituciones. En este período ha realizado diversas ponencias sobre derechos humanos y laborales en la Universidad de Montreal, la universidad de Mc Gill o la Universidad de Quebec en Montreal así como en sedes de sindicatos.
Durante su estancia en el Reino Unido gestionó la producción y logística de “The Candem Mushroom Company” una compañía dedicada a la comercialización de hongos de gourmet y medicinales.
Profesor de inglés como segunda lengua por el instituto TEFL (Teaching English as a Foreign Language) y de castellano por el Instituto Cervantes, siempre ha tenido un papel activo en actividades educativas de diverso carácter y un interés continuado por los idiomas hablando de manera fluida inglés, francés, portugués y gallego.